top of page

carla hernández

Busco encontrarme con piezas que permitan envejecer, y que se dejen abrazar por el entorno como la piedra, el barro, la madera, creo que con cada pieza inicia una especie de detonación en donde el arte cambiará constantemente con las intervenciones de la naturaleza incluyendo el humanx, Valoro la colaboración con otras disciplinas. Me gusta fungir como observador y recorrer espacios y lugares dónde encuentro sorpresas de la naturaleza, dependiendo de la estación de año, o de los objetos creados por manos artesanas y me gusta hacer conjugación de ambas, cómo interactúan con las hojas, las ramas, las flores, el rango infinito que provee la naturaleza.

 

 

Ser consciente de la naturaleza en constante cambio, y ese cambio es la clave para el entendimiento - Andy Goldsworthy

 

Mi práctica diaria se basa en cuestionar la relación de la naturaleza en la cotidianidad humana (más que la naturaleza sumergida en lo urbano), me interesa enfocarme en la relación entre una persona y las plantas. De ser vivo a ser vivo, y lo que esta relación puede revelar o detonar. Desde esta perspectiva la mirada del artista es tan válida como la del neófito que busca acercarse a los procesos naturales o la de una chamana con sus plantas medicinales, preguntándonos constantemente ¿cómo es que nos relacionamos entre seres vivos? 

 

Busco conmemorar la tradición etnobotánica ancestral libre de prejuicios o academicismos, me interesa la paciencia del empirismo, celebrar la libertad. 

Exhibir la posibilidad de ser agentes de la diversidad, de lo simple, y recolectar con nuestras raíces, donde podamos continuamente aprender de nuestro entorno natural y ponerlo en práctica entre los seres humanos. 

Entender que el hombre es la naturaleza misma y no diferente a ella. 

Es un trabajo de dimensiones modestas, microscópicas con relación a la ciudad, pero fundamental para mi espíritu.

Capa 2.png
LOGO DDP.png
bottom of page